Las descripciones son una parte importante de nuestro día a día,
pues con ellas representamos la realidad con palabras. Por tanto, es una herramienta imprescindible
para el individuo. No obstante, pueden surgir dudas a la hora de saber cómo hacer una buena descripción.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg7PV8MDzHkwocrot5cZ7NrL3iNx7-KTt_uJEUyadwIeWlGCEdjRItwW41AJ7xZnQUlrkJgJrDf_GMWe7FxgnyJHfVAufYbTHy69_ouc-Ic4v3Kw-DPOLtMWpkc12Ai4r2ETWm_hNCsFe_r/s400/descr3.png)
Pasos para realizar una descripción
![Descripción: http://definicion.de/wp-content/uploads/2008/04/investiga-294x300.jpg](file:///C:\Users\PAULJO~1\AppData\Local\Temp\msohtmlclip1\01\clip_image002.jpg)
2.-Durante
la observación debemos seleccionar detalles que sean importantes. No
todo lo que estamos viendo y analizando es importante. Hay que intentar
destacar aquellos detalles que den información útil.
3.-El
tercer paso de toda buena descripción es ordenar los datos que hemos
obtenido mediante la observación y la selección. Siempre que intentemos
describir algo debemos basarnos en un orden, ya sea describiendo los elementos
de un cuadro de arriba abajo o de izquierda a derecha, describir una situación
desde lo general a lo particular o lo particular a lo general. El orden es
imprescindible.
4.-Tras
estos pasos es hora de ponerse a redactar. Una buena redacción es igual
a una buena descripción. En este punto, debemos tener en cuenta factores como
la exactitud y la expresividad. Debemos ser veraces a la hora de relatar lo que
hemos observado.
5.-Dentro
de una buena descripción encontraremos una serie de recursos lingüísticos.
Es importante que tengamos un buen número de sustantivos, pero ante todo, lo
más importante es que usemos un sinfín de adjetivos y verbos que
puedan expresar a la perfección lo que hemos visto. Además, son muy utilizadas
las figuras retóricas como las comparaciones o las metáforas,
que nos ayudarán a conectar mejor con el lector y dejar nuestras ideas
completamente claras.
Fuente:https//eveliomartinez.wordpress.com/2011/06/08/diez-reglas-para-una-argumentacion-ideal
Paginas a consultar:http://www.materialesdelengua.org/aula_virtual/descripcion/descripcionpersonajes.htmhttps://espanolparainmigrantes.wordpress.com/2011/05/15/descripcion-de-personas-fisico-caracter-personalidadestados-de-animo/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario